Soliciten información becas disponibles Asociación Gokai de Terapeutas.
Matrículate
Aprenderás a entregar energía y técnicas japonesas de tratamiento.
OS hablo aquí brevemente sobre Gasso-kokyu-ho (GKKH) y Hatsurei-ho. (HSRH), técnicas que ofrecemos en nivel 1, Sho-Den
La GKKH , llamada tradicionalmente «meditación Reiki», aunque no es tal meditación, pues no entrena aspectos mentales, es una de las más rápidas y eficaces formas de cargarse de Energía Rei.
Kokyu, o «respiración», porque se combina esta con la entrada de Enegía coronaria y el tantien medio. Es una técnica respiratoria.
La HSRH, en realidad es una combinación de distintos procedimientos o métodos.
Engloba entre otros, Mokunen (mensaje al incosnciente) , Kenyoku (baño seco) y técnicas respiratorias Kokyu.
Más larga de ejecutar, la ventaja es que en 12 minutos no solo te cargas de Energía, sino que disipas residuos mentales y otros, limpiándote bien.
Se ofrecen en nivel 1 pues ambas eran técnicas muy usadas por el grupo original de Usui y ayudan cuando aparece la pereza frente al tratamiento Reiki.
«Sho» significa “comienzo” y «Den» significa “enseñanza”.
El objetivo en este primer nivel es poder sentir Reiki y descubrir sus posibilidades de aplicación directa en ti mismo o en otras personas y constatar el fortalecimiento de la salud en general.
También iniciarse en la experimentación con la Energía de la Fuente y, como dicen algunos, con su magia y misterio, con su calidez, y empezar el trabajo personal con ella, a todos los niveles, teniendo como medio privilegiado las manos y su canalización de energía en contacto con el organismo.
Y por último conocer un poco los orígenes de la técnica, los estilos, y conceptos que serán fundamentales para su aplicación y desarrollo a lo largo de toda la vida del Reikista.
Nº federado 66 – http://federados.federeiki.es/index.php?f=66
Somos Asociación Colaboradora de la Federación Española de Reiki : http://federados.federeiki.es/index.php?f=114
Un rato al mediodía para comer, meditar…
Algunos acuden al lugar habitual, económico. (se dan indicaciones pero se suele comer en grupo)
Se entrega Manual y Diploma
PROGRAMA:
Contenido básico y objetivos:
1. ¿Qué es Reiki?
2. Sobre el carácter “Rei”
3. Sobre el carácter “Ki”
4. Practica
4.1. El fenómeno Reiki
4.2. La enfermedad
4.3. La sanación energética
4.4. Reiki
5. Los tratamientos Reiki
6. Como actúa Reiki
6.1. Mecanismo Esencial
6.2. Donde actúa, actitud al aplicarlo
7. La historia de Reiki que explicó la Sra. Takata
8. Historia Real de Reiki
9. Principios del Reiki
9.1. Profundizar en el marco filosófico
10. Chakras
10.1. Chakras mayores
11.1. 1. Primer chakra: Base de la columna vertebral
11.1.2. Segundo chakra: El bazo
11.1.3. Tercer chakra: El plexo solar
11.1.4. Cuarto chakra o del corazón
11.1.5. Quinto chakra: la garganta (glándulas tiroides)
11.1.6. Sexto chakra: Tercer ojo (Glándula pituitaria)
11.1.7. Séptimo chakra: Coronilla, cima de la cabeza
10.2. Chakras menores o complementarios
10.3. Chakras subcomplementarios
11. Armonización de los chakras
12. El atractivo y características del Reiki
13. Posición de las manos al canalizar Reiki
13.1.Las posiciones de las manos durante el tratamiento
13.2.Posiciones de autotratamiento (Frente)
13.3.Posiciones de autotratamiento (Atrás)
13.4.Posiciones de tratamiento a otra persona (Frente)
13.5.Posiciones de tratamiento a otra persona (Atrás)
14. Los puntos de aplicación y su significado
15. Orden de tratamiento tradicional
16. La posible intensificación de los síntomas
17. Contraindicaciones
18. Otros usos del Reiki
19. Gassho Kokyu-Ho: La meditación Reiki
20. Gassho Meiso: La meditación
21. Circulo Reiki (Reiki Mawashi)
22. Hatsurei-Ho: Método para activar la energía Reiki
23. Estructura de aprendizaje de Reiki
24. Entrevista a Usui Sensei
25. Ejercicio
www.gokai.es
gokai@gokai.es
616.335.874 whatsApp
937.342.555